EL TENIS

El Tenis es uno de esos deportes que todo el mundo ha visto en algún momento. Quién no ha visto una Final Olímpica (si no la cortan a la mitad como la última, claro), la Final de algún Grand Slam o un rato de algún partido en cualquier torneo menor. Es uno de esos deportes que cualquiera puede reconocer sin ningún lugar a dudas.
Precisamente por eso, muchas veces caemos en el error de pensar que también todo el mundo conoce sus reglas y nombres técnicos. Aunque si bien los aficionados los comprendemos perfectamente, puede que no sean tan claros para quien sigue el Tenis de manera puntual.
No quiero profundizar en este artículo en aspectos demasiado técnicos, pero sí en los más básicos, que no son pocos. No obstante, y como siempre, no puedo resistirme a empezar de la manera que más me gusta… conociendo la historia del Tenis.




 


Historia del Tenis y sus predecesores: Tenis Real y Sphairistike

El Tenis tal como lo conocemos hoy en día surgió entre finales del siglo XIX y principios del XX, pero antes de llegar ahí, llevaba un largo recorrido.
De hecho, se calcula que apareció en torno al s. XII en los claustros de los monasterios, aunque por aquel entonces se denominaba “Jeu de Paume” (Juego de Palma) porque la pelota se golpeaba con la palma de la mano. Era un deporte que guardaba grandes similitudes con la pelota vasca actual.
En algún momento de la historia, empezó a utilizarse un guante para golpear la pelota y en el siglo XVI ese guante se convirtió en una raqueta. Ese cambio también supuso que la denominación fuera variando hacia “Tenis Real”. Este juego se hizo muy popular en Inglaterra y Francia donde muchas pistas originales todavía se mantienen. De hecho, el Tenis Real sigue siendo un deporte practicado e independiente del Tenis.
En la primera mitad del siglo XIX aparecen dos inventos que han sido trascendentales para la aparición del Tenis tal como lo conocemos hoy en día: el vulcanizado de la goma (que permitió evolucionar las pelotas) y el cortacésped (que facilitó jugar sobre hierba).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NUESTRO OTRO BLOG

Si quereis visitar nuestro otro blog PINCHA AQUÍ